top of page

El hombre que desafió a un rey

  • Foto del escritor: Rachel en su tinta
    Rachel en su tinta
  • 2 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

1206. Después de tres años en una mazmorra del desierto sirio, Simón de Montfort regresa a Normandía. Pero el precio por la libertad ha sido la renuncia a su propia alma, la comisión de un acto horrible cuyas consecuencias lo perseguirán más allá de la vida, durante toda la eternidad.

Ansioso por llegar a su humilde señorío campestre, Simón recorre un mundo cambiante, tentador, hasta que se reencuentra con su casta esposa, Alix de Montmorency, y con un hogar que ya no parece el suyo. La mala fortuna, los remordimientos, la caída en desgracia y la inminente guerra entre Francia e Inglaterra hunden cada día más a Simón y a Alix.

Aunque su destino no es desaparecer de la historia, sino brillar en la lucha contra la herejía. Así, la búsqueda de la redención los llevará desde Normandía al sur de Francia, a una tierra azotada por el caos, la violencia y la ruptura religiosa. A una sociedad dividida, sembrada con tanto odio que se espera una copiosa cosecha de dolor y muerte. A una guerra en la que Simón de Montfort tendrá que enfrentarse a un rey invicto.

Mi valoración personal:

Sebastián Roa nos rescata a Simón de Monfort,comparable al Cid en su fulgurante carrera militar, es un ejemplo medieval de gran guerrero y comandante eficaz, a pesar de todo denostado por la historia, y tachado de fanático y sanguinario.

¿Qué os puedo contar que no sepáis ya de mi amor hacía la pluma de Sebastián Roa? Pues que sin duda se está ante uno de mis escritores favoritos de novela histórica del momento . En esta ocasión Sebastián nos rescatará la figura de de Simón Montfort quien se uniría en 1209 al llamamiento papal de una cruzada contra los heréticos cátaros ( palabra que en ningún momento sale en este libro) en la llamada Cruzada Albigense.

Simon Montfort a pasado a los anales de la historia como un ser cruel y sanguinario, pero en esta novela conoceremos a la persona y seremos nosotros los que al final juzguemos si esos apelativos eran o no merecidos.

Como contexto histórico Sebastian reconoce en su nota de autor que está bastante simplificado pero que maravilla tanto de ambientación como de los personajes que en esta novela ya sea principales como secundarios.

Como ya os podréis imaginar he disfrutado mucho de la extensión de esta novela que reconozco que en un principio me costó meterme en ella y lo tuve varios días parado, pero una vez que volví a retomar su lectura la he disfrutado machismo más que pensé cunando la comencé a leer.

En conclusión, otra maravilla que sumo de Sebastián Roa y que recomiendo a todos los amantes de la una buena novela histórica y sobre todo por conocer a este personaje que la historia no ha tratado nada bien



 
 
 

Comments


© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

bottom of page