LAS COSAS NO SON LO QUE PARECEN. NUNCA CONFÍES EN LAS COSAS.
- Rachel en su tinta
- 23 oct 2023
- 2 Min. de lectura
Los Iremonger son una familia peculiar. Durante generaciones han permanecido en HEAP HOUSE, su laberíntica mansión, donde las jerarquías y los matrimonios vienen impuestos. En las plantas superiores vive la familia; en las inferiores, el servicio. Rodean la mansión los Cúmulos, montones de basura proveniente de todo Londres que se extienden hasta donde alcanza la vista. Todos los miembros de la familia perpetúan una tradición, la de vivir ligados a un OBJETO DE NACIMIENTO que deben proteger con su vida. Los objetos parecen susurrar algo, pero solo Clod Iremonger, el ESCUCHADOR, es capaz de oírlos. La llegada de Lucy Pennant, nueva sirvienta de la mansión, lo cambiará todo. Porque en el horizonte de Heap House se adivina una gran tempestad. Y los secretos de la familia Iremonger están a punto de saltar por los aires para siempre.
Mi valoración personal:
Primera toma de contacto con la pluma de Edward Carey y ha resultado ser todo un descubrimiento para mi que no suelo leer este tipo de novelas.
Durante generaciones, la familia Iremonger ha sido responsable de "los montones", un tremendo mar de basura en las afueras de un Londres de universo alternativo con ecos dickensianos. La historia tiene una estructura de Arriba y Abajo que está magistralmente manejada por el uso de Carey de dos protagonistas: Clod Iremonger, talentoso marginado de los Iremongers de Upstairs, y Lucy Pennant, huérfana luchadora de los Iremongers de Downstairs. Los capítulos alternan entre los protagonistas, y las historias se entrelazan lentamente a medida que Clod y Lucy comienzan a descubrir los oscuros secretos de la familia Iremonger.
Los capítulos van acompañados de retratos evocadores y sombríos de los ocupantes de Heap House con sus objetos de nacimiento. Las ilustraciones crean el efecto para el lector de caminar por el gran salón de una casa solariega victoriana llena de retratos familiares.
Heap House es una lectura muy peculiar e inusual, está claro que Edward Carey tiene una imaginación increíble me gustó cómo todos los personajes tenían nombres inusuales y fue interesante descubrir cómo sus objetos de nacimiento encajaban con sus personalidades. También tenía mucha curiosidad por esta extraña y retorcida versión de Londres, un Londres que se ha convertido en un gigantesco basurero.
En conclusión, Heap House es un libro realmente difícil de reseñar porque es una historia muy inusual, creo que es el tipo de historia de la que te enamorarás perdidamente o, desafortunadamente, como yo, podrías terminar luchando con ella. Me agradó pero a la vez sentía no saber hacia dónde iban las cosas. Un libro peculiar con un aire gótico que recuerda a Tim Barton con maravillosas ilustraciones, pero nunca logré terminar de conectar con él.

Comments